#CONACsustentable

¿Cómo llevar un vida más sustentable?

Cuidar la energía y optar por fuentes de energía renovables

Evitar generar residuos innecesarios

Comprar artículos más sostenibles y en empresas que trabajan con procesos responsables

Buscar información sobre sostenibilidad y temas relacionados

Cuidar el agua

Llevar una alimentación más sostenible

Separar residuos

Hacer composta con residuos orgánicos

Rechazar los plásticos de un solo uso y optar por artículos reutilizables

Revisar los hábitos de consumo

Mascarillas sostenibles

Usa trapos de tela en lugar de toallas de papel

Comparte productos con tu familia

Utiliza estropajos corporales hechos de materiales naturales

Usa iluminación LED o bombillas de bajo consumo

Oficina ecológica

Usa detergentes sin componentes tóxicos

Elige alimentos locales y de temporada

Paga online y pida estados de cuenta electrónicos

Defiende a la fauna silvestre

Cultiva tu jardín

Electrodomésticos duraderos

Muévete en bicicleta

Comparte viajes

No utilices bolsas de plástico para empacar tus productos

Invierte en artículos de mejor calidad que duren más

Usa tu teléfono, tableta o computadora para tomar notas

Reutiliza los frascos de vidrio

Usa popotes lavables

Guarda las bolsas y cajas de regalo para uso futuro

Planta un árbol

Descubre las 7Rs de la economía circular

Las 7Rs son siete palabras que comienzan por la letra R y hacen referencia a las acciones necesarias para alcanzar el cambio hacia una economía circular.

Actualmente, el modelo de producción y consumo se basa en una economía lineal que consiste en fabricar, comprar, usar y tirar.

Con este modelo cada vez que se quiere fabricar un producto, se obtiene una nueva materia prima generando un gran impacto ambiental.

Por este motivo, se quiere impulsar una economía circular en la cual los residuos sean reintroducidos en la cadena de producción y de esta manera aprovechar los recursos que ya tenemos para darles una segunda vida útil.

¿Cuáles son las 7Rs de la economía circular?

Rediseñar

Los productos son diseñados y fabricados teniendo siempre en cuenta el medio ambiente y el impacto que se pueda generar en él.

Reducir

Consumir menos productos “de usar y tirar” para generar menos residuos.

Reutilizar

Darle una segunda vida a los materiales u objetos antes de desecharlos.

Reparar

Si algo deja de funcionar y necesita reparación, repararlo siempre que sea posible claro, esto siempre es una alternativa sostenible.

Renovar

Actualizar esos objetos que han quedado obsoletos con el fin de darles un nuevo uso.

Recuperar

Recuperar materiales utilizados para introducirlos otra vez dentro del proceso productivo.

Reciclar

Reciclar. Cuando un producto ya ha tenido todos los usos posibles, es el momento de reciclarlo para que sirva de materia prima para otros productos.